En España, el 41,9% de la población ha experimentado problemas de sueño desde el inicio de la pandemia, según datos oficiales. El insomnio y otros trastornos del sueño no solo afectan el descanso nocturno, sino que impactan directamente en la salud física y mental.
En el Centro Terapéutico Anteroos, atendemos de forma online a personas de España y otros países hispanohablantes que buscan recuperar un descanso reparador. Contar con la ayuda de un profesional es clave para mejorar la calidad del sueño y, con ello, el bienestar general.
¿Qué son los trastornos del sueño?
Los trastornos del sueño son alteraciones en la cantidad, calidad o regularidad del descanso. Pueden presentarse de manera ocasional o convertirse en problemas crónicos que afectan la vida diaria.
Los tipos más frecuentes incluyen:
Insomnio: dificultad para conciliar o mantener el sueño.
Apnea del sueño: pausas en la respiración durante el descanso.
Trastorno del ritmo circadiano: desajuste en el reloj biológico.
Parasomnias: conductas inusuales durante el sueño, como sonambulismo o pesadillas.
Principales causas de los trastornos del sueño
Entre los factores más comunes que provocan o empeoran los problemas de sueño se encuentran:
Estrés y ansiedad, que dificultan la relajación antes de dormir.
Depresión u otros trastornos emocionales.
Mala higiene del sueño, como uso de pantallas antes de acostarse o consumo excesivo de cafeína.
Dolor crónico o problemas de salud física.
Cambios de horario laboral o viajes con desfase horario.
Efectos de dormir mal en la salud
No descansar lo suficiente o tener un sueño de mala calidad puede causar:
Fatiga crónica y falta de energía.
Problemas de memoria y concentración.
Mayor riesgo de desarrollar hipertensión, obesidad o diabetes.
Aumento de la irritabilidad y del riesgo de depresión y ansiedad.
Tratamientos para los trastornos del sueño
En el Centro Terapéutico Anteroos trabajamos con un enfoque integral para tratar los problemas de sueño. Las estrategias incluyen:
Psicoterapia online para manejar el estrés y la ansiedad.
Educación en higiene del sueño y hábitos saludables.
Técnicas de relajación como mindfulness y respiración guiada.
Orientación personalizada para modificar rutinas y mejorar el descanso.
Consejos para dormir mejor
Acostarse y levantarse siempre a la misma hora.
Evitar dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir.
Mantener la habitación oscura, silenciosa y a temperatura agradable.
Reducir el consumo de cafeína, alcohol y comidas pesadas en la noche.
Practicar meditación o estiramientos suaves antes de acostarse.
Los trastornos del sueño son un problema frecuente que puede afectar seriamente la calidad de vida. Detectarlos a tiempo y buscar ayuda profesional es fundamental para prevenir complicaciones.
En el Centro Terapéutico Anteroos, nuestros psicólogos cuentan con más de 20 años de experiencia ayudando a personas con problemas de sueño e insomnio.
Reserva tu primera consulta online y comienza a dormir mejor desde hoy.