Alguno de los principios de la terapia emocional.
1) las emociones son el principal determinante del pensar y sentir del humano. Es que depende de cómo interpretamos los eventos y las cosas, que vamos a sentir, pensar y actuar.
2) el pensamiento disfuncional es producto del malestar emocional, pero al mismo tiempo, el pensamiento provoca un proceso de retroalimentación de las emociones.
3) Es posible cambiar la manera de pensar. Sin embargo, este proceso de cambio suele dejar inalterados las maneras de pensar disfuncionales que trabajan conjuntamente con el esfuerzo conciente de pensar de manera distinta. Por esto es que se apunta trabajar directamente con las emociones, trabajando con aquello que nos identificamos, realizando ejercicios de concentración y respiración, entre otras técnicas. Una emoción, si se realiza adecuadamente este trabajo de desidentificación y estos ejercicios, suelen desaparecer después de los 20 minutos.
4) Muchos son los factores que provocan el pensamiento irracional y las emociones negativas: genética, primeras experiencias de vida, las
experiencias actuales y el ambiente.
5) No es imprescindible entender el origen y las causas de un fenomeno…Como también en el psicoanálisis se menciona, las causas y
las interpretaciones no son sino sólo la superficie de los acontecimientos.
6) Una de las maneras mas potentes de trabajar sobre las emociones, es la desmistificación y cuestionamiento de nuestras maneras habituales de interpretar la realidad en sí y nuestras relaciones humanas.
Algunos de los pasos a seguir en el proceso terapéutico son:
- Descubrir las creencias que provocan malestar. Ubicar la identificaciones que nos sostienen y dan nuestra identidad.
- Aprender a debatir esas creencias e identificaciones.
- Discriminar y diferenciarse de las creencias e identificaciones
que provocan malestar - Implementar distintas técnicas de concentración, relajación y
de respiración.