¿Porqué es importante
hacer terapia en la
lengua de origen?
El entramado subjetivo funciona como un cuerpo, ya no físico sino psíquico que requiere ser abordado en el idioma en el que se construyó para que realmente pueda ser modificado y liberarse así del sufrimiento en juego.
La primer consulta es gratuita. Reserva tu turno ahora mismo:
Comienza eligiendo el servicio que necesites y el sistema te guiará.
Recomendación:
Completa el formulario de contacto. Al confirmar tus datos con el mail que recibirás, podrás acceder a una serie de preguntas que facilitarán el desarrollo del primer encuentro.
Especialidades clínicas
Estados de animo:

Depresión, Estres, Estima

Ansiedad, Pánico, Fobia y Angustia.

Obsesiones, Insomnio.

Violencia y Abuso
Vínculos:

Terapia de pareja

Separaciones

Duelos

Enfermedades Psicosomaticas
Problemáticas de consumo:

Anorexia y Bulimia

Obesidad

Adicciones - Tabaquismo

Vigorexia y Ortorexia
Problemáticas sexuales:

Lo Femenino: Anorgasmia y Vaginismo

Lo masculino: eyaculación precoz, impotencia y anorgasmia

Identidad sexual y problemáticas evolutivas
Orientación vocacional y Escolaridad:
Testimonios
Objetivos de los tratamientos
Psicológicos:
A través del tratamiento, se trata de vivenciar una nueva síntesis del propio ser que permita liviana y arraigadamente vivir en el aquí y ahora, disponible para lo inmediato, fuente de la verdadera felicidad.Objetivos:
1. Aliviar el malestar y generar las condiciones óptimas para que cada cual encuentre por sí mismo el camino que permita dar verdaderas respuestas a su malestar. Procurar al paciente los medios para descubrir sus dificultades y desarrollar sus capacidades creadoras y sociales. 2. Promover el reconocimiento de los integrantes del grupo familiar, su aceptación, asimilación, y la diferenciación de los mismos. 3. Ofrecer un tratamiento innovador y personalizado. 4. Procurar un tratamiento interdisciplinario. 5. Promover el desarrollo de la resiliencia (capacidad de las personas de afrontar situaciones adversas, resolverlas e incluso, salir fortalecidos de las mismas). Habitualmente, concretar un primer encuentro, suele generar ansiedades. Es útil saber que estas emociones desaparecen rápidamente. Es importante que se sienta cómodo, a gusto con el profesional.Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona?
¿Cuál es el valor de la consulta?
¿Cuál es el valor de la primera consulta?
¿Es confiable el servicio que ofrece el Centro Anteroos?
¿Qué marco teórico de trabajo recomendamos? ¿Cuál profesional recomendamos?
¿Cómo es una sesión de psicología online? ¿Es mejor que las sesiones presenciales?
¿Cuales son las mejores aplicaciones o medios para hacer la consulta?
- videollamada: Skype, Whatsapp, Zoom, o Hangouts de google. Estas modalidades permiten un intercambio auditivo y visual que hacen el encuentro muy similar a un encuentro presencial.
- Chat: a través de los mismos medios antes mencionados. Si bien se pierde lo visual, algunos consultantes prefieren este medio.
- Teléfono: se agrega a los medios antes mencionados, el uso de la linea telefonica. Ten en cuenta que este medio tiene un costo adicional por la empresa de telefonía.
¿Cuáles son los métodos de pago? ¿Puedo recuperar mi dinero si cambio de opinión?
Para facilitar el cobro de los honorarios de los profesionales, trabajamos con Paypal, ClickBank, Tarjetas de Credito, Western Union y Mercado Pago.




Tu pago esta protegido, es decir, si cambias de opinión y decides desistir de tu sesión, tienes 60 dias para reclamar tu dinero.


El Centro Anteroos, responde por la responsabilidad en lo que respecta a la devolución del dinero. El centro existe desde el año 2005. El director del Centro es el Lic. Pablo Canosa.
Comunícate con nosotros ante cualquier duda, consulta o asesoramiento que necesites: Telefono: +1 302 574 6399
+54 011-4521-0616 / +54 9 11 6644-3809 / +54 9 11 5849-7837.
O desde el formulario de contacto de la pagina: Contacto
Medios
Presentaciones televisivas del director del Centro Anteroos. Lic. Canosa Pablo
Presentacion del libro en una invitacion televisiva
Charla sobre terapias de Pareja
Sobre el desempleo
Prejuicios sociales.
Sobre la Identidad y Orientacion sexual
Desempleo y suicidio.