Los cuadros mas atendidos son:
• agresividad
• indiferencia
• aburrimiento
• falta de limites
• enuresis y encopresis
• ansiedad
• fobias
• falta de concentración
• problemas en el rendimiento escolar (déficit atencional)
• niños victima de abuso y/o violencia
• robar o mentir
• prender fuegos
• perdida o ganancia excesiva de peso
• retraimiento o aislamiento
• herir o matar animales
• problemas en la alimentación. Trastornos psicosomáticos
Algunas de las problemáticas abordadas interdisciplinariamente son:
• insomnio, hiperactividad, asma, cambios en el humor, enuresis (hacerse pis), encopresis (hacerse caca), caída del cabello, soriasis, ADD, trastornos de la conducta, etc.
• niños que se encuentran vivenciando la separación de los padres, síndrome de alineación parental (SAP), asesoramiento para padres, etc.
• tristeza
Otros cuadros atendidos:
• Niños que necesitan estar constantemente cerca de alguien, o que reaccionan agitadamente al aproximarse alguien.
• Niños que deambulan sin orientación ni dirección.
• Niños que no hablan, no dialogan, y si lo hacen, sus palabras son mecánicas, estereotipadas. También se atienden casos de niños que oyen y ven pero no escuchan ni miran.
• Niños con insensibilidad al dolor, al tacto, a las cosquillas.
• Niños que realizan una acción obsesionada y mecánica sin interrupción y si se los quiere distraer o detener, gritan y hacen berrinches.
La atención se realiza por distintos especialistas que aúnan sus conocimientos y experiencia en el trabajo interdisciplinario, estudiando la singularidad y la particularidad de cada caso.