Tratamiento psicologico para la eyaculacion precoz, impotencia sexual y la anorgasmia.
La terapia psicologica para la eyaculacion precoz, impotencia sexual y la anorgasmia tienen por objetivo Aliviar, curar el malestar y generar las condiciones optimas para que cada cual encuentre por sí mismo el camino que permita dar verdaderas respuestas a su malestar. Procurarle al paciente los medios para descubrir sus dificultades y desarrollar sus capacidades creadoras, promoviendo el desarrollo de sus vínculos sociales. Promover la aceptacion y asimilacion de los integrantes del grupo familiar que permite y facilite una diferenciacion de los mismos.
Acceda Al Tratamiento Necesario Con Los Psicólogos/as Idóneas.
-
Psicólogos con Amplia Experiencia.
-
Variedad de Especialidades y modalidades atendidas
-
Honorarios Personalizados. Sin límites de sesiones. O. S., prepagas, y reintegros.
-
Atención Inmediata en su Zona (CABA y GBA).
Leer mas:
Haz clic en el boton
Tratamiento psicologico para la Eyaculacion Precoz.
Eyaculacion Precoz Tratamiento: Asistencia psicologica.
Cómo retener la Eyaculacion
Lo que ocurre en la sexualidad, ocurre en la vida.
La eyaculación precoz consiste en una falta de control sobre el reflejo eyaculatorio. Es el problema sexual más frecuente en hombres.
Las investigaciones de Masters y Johnson concluyen que un hombre padece este problema si eyacula antes que su amante logre un orgasmo en más del 50% de sus intercambios sexuales. Para que esto ultimo ocurra y dado que la mujer tiene mayor capacidad, es decir que, por ejemplo, puede tener mayor cantidad de orgasmos que el hombre, es recomendable que el hombre “coordine” su eyaculación con el goce de la mujer. Varias técnicas existen al respecto.
Los adolescentes experimentan episodios de eyaculación precoz, asociados a la inestabilidad subjetiva experimentada por los adolescentes, la cual es provocada por los cambios físicos y psíquicos que ocurren en ese momento evolutivo.
Otros trastornos:
- Eyaculación retardada: la respuesta eyaculadora toma demasiado tiempo.
- Eyaculación retrograda: el semen fluye de la próstata hacia la vejiga (hacia atrás) en vez de salir hacia delante por el pene.
- orgasmo inhibido en hombres (orgasmo seco).
Articulos y novedades sobre eyaculacion precoz.
Definición y causas más comunes. Eyaculacion Precoz Tratamiento.
Que es la eyaculacion precoz. La eyaculación precoz consiste en una falta de control sobre el reflejo eyaculatorio. Es el problema sexual más frecuente entre los hombres. Las investigaciones de Masters y Johnson concluyen que un hombre padece este problema si eyacula...
Tratamiento para el Eyaculador Precoz.
Recomendaciones para el tratamiento de la eyaculacion precoz. Dada su relación con problemáticas psicológicas, se recomienda un tratamiento psicológico. Esta puede estar complementada con técnicas especificas para el retardo o control de la eyaculación precoz, como...
Eyaculacion precoz ¿Cómo hacer para superar mi malestar interior? ¿Cuándo pedir ayuda?
Cuando pedir ayuda para tratar la eyaculacion precoz. La manera más eficiente de superar un malestar interior (sobre todo cuando por uno mismo las soluciones no dieron resultado), es pedir ayuda: a alguien que sea una referencia para nosotros, un amigo íntimo, un...
Tratamiento psicologico para la Impotencia sexual
Asistencia psicologica para la Impotencia sexual.
Tratamiento para la Impotencia Masculina. Terapia Impotencia sexual
En vez de alfombrar el mundo entero para no tropezar, ponte zapatos cómodos.
Se trata de la imposibilidad de consumar un acto sexual.
Causas:
Entre las causas psicologicas mas comunes cabe destacar: problemas emocionales, conflictos internos afectan seriamente la autoestima y las relaciones de una persona, pudiendo verse afectada el funcionamiento de la sexualidad. Es importante descartar la posibilidad de una causa orgánica. Las causas psicológicas que pueden conducir a la impotencia son: estrés, ansiedad, problemas económicos, depresión, sentimiento de culpa por algo que se hizo, baja estima, dolor, vínculos con los padres que no sufren el natural cambio provocado por el crecimiento biológico el paso del tiempo; sentimientos homosexuales reprimidos y cansancio. Las situaciones conflictivas en una relación de pareja suelen provocar cuadros de impotencia. Por ultimo, la perdida de un ser querido es una causa común. En algunos casos, detrás de un fenómeno impotencia, se puede observar un temor a estar en intimidad con la pareja.
Articulos y novedades sobre la impotencia.
¿Cómo hacer para superar el malestar interior, el dolor o sufrimiento? ¿Cuando pedir ayuda a un psicólogo?
Apoyo Psicologico. La manera más eficiente de superar un malestar interior, es pedir ayuda a un psicologo. ¿Porque? Porque el ser humano se conoce a sí mismo “ex – sistiendo”. “Existir”, significa etimológicamente “salir de sí mismo” y entrar en vinculación con el...
¿Cómo escoger a una psicóloga, un Terapeuta, un Psicólogo? ¡Cómo saber cual es la mejor psicoterapia para uno mismo?
Lo mas importantes es tener afinidad con el profesional. Hay enfoques que tienen mayor eficacia en el tratamiento psicologico de determinado tipo de problema. Es fundamental congeniar, tener afinidad con la persona del psicólogo, sentir que se tiene “feeling” con...
Causas más comunes de la impotencia sexual
Definicion de impotencia sexual: Se trata de la imposibilidad de consumar un acto sexual. Causas de la impotencia sexual: Psicológicas: problemas emocionales, conflictos internos afectan seriamente la autoestima y las relaciones de una persona, pudiendo verse afectada...
Tratamiento Tratamiento psicologico para la Anorgasmia.
Asistencia psicologica para la Anorgasmia.
Tratamientos para la anorgasmia.
Cuando no curamos heridas, nos cerramos.
La anorgasmia es la inhibición persistente del orgasmo, que conduce a su ausencia. Es, junto con la falta de deseo, una de las problemáticas más comunes en la mujer, aunque tambien se da en el hombre. En algunos casos, se puede vivenciar placer y en otros no. Fingir el orgasmo condena a seguir haciéndolo y a no poder gozar: la escena a actuar se vuelve más importante que la intimidad de la relación en si.
Entre las causas psicologicas mas comunes, cabe destacar:
- condiciones culturales negativas
- experiencias sexuales traumáticas (abuso o violación)
- problemas vinculares, mala comunicación en la pareja.
- Persistencia de modos vinculares de la niñez (conflictos edipicos)
- Duelos no realizados.
- ambivalencia en los sentimientos hacia la pareja, temor a afirmar su independencia, sentimiento de culpabilidad sexual.
- Ansiedad / Fobias sociales y sexuales
- Depresión
- Ataques de pánico
- Obsesiones.
Articulos y novedades la anorgasmia.
El orgasmo y la anorgasmia
Sexualidad y orgasmo. La sexualidad es un impulso muy potente que no permite ser “controlado”. Ante esta situación, tenemos básicamente dos posibilidades de “canalizar” este aspecto esencial de nuestro ser: 1. Sublimar: se trata del proceso por el cual “el impulso o...
Anorgasmia y frigidez
Que es la anorgasmia La anorgasmia es la inhibición persistente del orgasmo, que conduce a su ausencia. Es, junto con la falta de deseo, una de las problemáticas más comunes en la mujer. En algunos casos, se puede vivenciar placer y en otros no. Fingir el orgasmo...
Causas de la Anorgasmia
Causas Orgánicas de la anorgasmia: Sólo representan un 5% de las causas totales. Problemas endocrinológicos (diabetes), neurológicas, ginecológicas, etc. Algunos fármacos como antidepresivos, antipsicoticos y sedantes pueden favorecer la aparición de este cuadro....
Articulos sobre psicologÌa de interes general. Preguntas frecuentes.
Consulte con un profesional con experiencia. Ayuda psicologiaca presencial y online.
Escuchese a si mismo para ver que necesita realmente en su vida y asi sentirse “en casa”.
Objetivo de los tratamientos Psicológicos
Se trata de vivenciar una nueva sintesis del propio ser que permita liviana y arraigadamente vivir en el aqui y ahora, disponible para lo inmediato, fuente de la verdadera felicidad.
Objetivos:
1. Aliviar el malestar y generar las condiciones optimas para que cada cual encuentre por sí mismo el camino que permita dar verdaderas respuestas a su malestar. Procurarle al paciente los medios para descubrir sus dificultades y desarrollar sus capacidades creadoras y sociales.
2. Promover el reconocimiento de los integrantes del grupo familiar, su aceptación y asimilación, y la diferenciación de los mismos.
3. Ofrecer un tratamiento innovador y personalizado.
4. Procurar un tratamiento interdisciplinario.
5. Promover el desarrollo de la resilencia (capacidad de las personas de afrontar situaciones adversas, resolverlas e incluso, salir fortalecidos de las mismas).
Habitualmente, concretar un primer encuentro, suele generar ansiedades. Es util saber que estas emociones suelen desaparecer rapidamente. Es importante que se sienta comodo, a gusto con el profesional.